La etapa de la adolescencia se caracteriza por cambios acelerados en el funcionamiento corporal, orgánico, emocional y social, por tal razón, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua recomienda una alimentación saludable para asegurar un desarrollo y crecimiento adecuado.
Los alimentos son el medio por el cual el cuerpo recibe los nutrimentos necesarios para vivir, por lo que es de suma importancia vigilar que alimentos se agregan al desayuno, comida y cena.
La alimentación del adolescente debe ser completa, es decir, que incluya cereales, verduras, frutas, leguminosas y alimentos de origen animal, pues esto permitirá mantener un buen estado de salud y un futuro sano.
Es común que durante la etapa de 10 a 19 años de edad los adolescentes coman en su mayoría frituras, dulces y otros alimentos con alto contenido de grasa, azúcar o sal.
De igual forma que se coma a deshoras o incluso sólo una vez al día, así como seguir dietas peligrosas o comer en exceso, lo que puede acarrear problemas de salud como la anorexia, bulimia, sobrepeso y/o obesidad.
Por lo anterior, se recomienda realizar 3 comidas principales y dos colaciones al día, de acuerdo a la edad, el gasto de energía y el estado de salud.
Asimismo, realizar actividades físicas o deportes por lo menos 30 minutos al día y disminuir actividades como jugar con la computadora o ver televisión, pues el ejercicio ayuda a fortalecer el corazón, los pulmones y huesos, libera estrés y hace lucir bien.
La dependencia estatal trabaja permanentemente en campañas de prevención y atención, por lo que exhorta a los adolescentes a que en caso de padecer sobrepeso se acerquen a su unidad de salud más cercana para recibir atención y orientación que les permita una calidad de vida óptima.