– Deben municipios seguir atentos a convocatorias que lance Desarrollo Municipal
El balance de obras y acciones de gobierno presentado el miércoles 4 de octubre en el patio central de
Palacio de Gobierno por el gobernador, Javier Corral Jurado, ha generado que exista una perspectiva
más clara de los primeros pasos que ha dado este gobierno, pues lo antecede un trabajo sustancial de sus
colaboradores, no obstante reconoce el mandatario que se requiere redoblar esfuerzos para dar los
resultados que la ciudadania espera.
Anteceden estos primeros resultados 29 giras del gobernador del Estado Javier Corral Jurado a los
municipios de Nuevo Casas Grandes, Delicias Camargo, Jiménez, Ojinaga, La Cruz, Meoqui
Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Doctor Belizario Dominguez, Gran Morelos, Nonoava, San Francisco
de Borja, Julímez, Rosales, Saucillo, Allende, Coronado. López, Aquiles, Serdan, Coyame del Sotol,
Matamoros, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Madera, Guachochi, San Francisco de Conchos,
Juárez y Chihuahua.
En el mes de febrero del año en curso se coordinó la primera reunión de alcaldes del noroeste donde se
detectaron las principales problemáticas de la región, y se determinaron las primeras acciones a
desarrollar en materia de infraestructura, educación, salud, seguridad y desarrollo social. Por otro lado
en agosto se coordinó con los presidentes municipales y sus directores de protección civil la reuniòn
informativa y de prevención de la situación de las presas en el Estado.
Participaron en estos encuentros preventivos funcionarios de Delicias, Meoqui, La Cruz, Rosales,
Saucillo, Camargo, Julimes, San Francisco de Conchos, Coyame, Aldama, Manuel Benavides y Ojinaga,
quienes fueron atendidos por Fiscalia General del Estado, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de
Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Comunicaciones y Obras Publicas, Secretaría de
Desarrollo Urbano y Ecología, Junta Central de aguas y Saneamiento y Junta Central de Aguas y
saneamiento.
La presencia federal se enmarcó con la presencia de personal de Comision Nacional del Agua
(Conagua), Secretaria de Gobernacion, (Segob) Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT)
Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial y Urbano, (Sedatu) Secretaria de Desarrollo Social,
(Sedesol) Secretaría de la defensa Nacional, (Sedena) y Comisión Federal de Electricidad, (CFE).
La junta dió como resultado la coordinación efectiva entre dependencia de los tres niveles de gobierno
ante la presencia de torrenciales aguaceros que pudieran desbordar los diversos cuerpos de agua como
son: La Boquilla, Francisco I Madero, (Las Virgenes) y el Granero.
El dialogo entre funcionarios versó en torno a los riesgos relacionados con bordos de estos cuerpos de
agua, cauces de ríos, caminos rurales y carreteras vecinales a las presas y poblaciones en virtual riesgo.
En base a los expuesto se prestó maquinaria pesada a los municipios, y se acordaron estrategias para
desfogue de presas, así como la comunicación efectiva a la población.
Es importante enfatizar que los acuerdos quedaron a cargo de la Secretaría de Desarrollo Municipal y de
la Coordinación de Protección Civil estatal.