
Con el Día del Trabajo y el comienzo de un nuevo año escolar acercándose, multitudes de neoyorquinos se dirigirán a la playa este fin de semana, desafiando el tráfico, las quemaduras solares, tal vez los tiburones, y Vibrio vulnificus, una desagradable bacteria carnívora que prospera en mares cálidos y agua salobre.
Desde principios de julio, cuatro personas en el área metropolitana de Nueva York se han infectado con la bacteria, incluidas tres que han muerto, según funcionarios de salud de Nueva York y Connecticut.
Dos de las personas enfermas en Connecticut habían estado expuestas al agua salada o salobre en Long Island Sound. Uno había comido ostras crudas, que pueden infectarse con la bacteria durante los períodos cálidos (se desconoce la causa de la cuarta infección, que mató a un residente del condado de Suffolk).
“Si tuviéramos esta conversación hace 15 años, estaríamos hablando de infecciones a lo largo de la costa del Golfo”, dijo el doctor William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt. “Pero ahora estas infecciones se están extendiendo por la costa este”.
La historia de fondo: una infección que sorprende a los bañistas.
No está claro si la aparición de estos casos más al norte de lo habitual puede ser el resultado de un mejor diagnóstico o del calentamiento de las aguas asociado con el cambio climático.
Entre las peores
La enfermedad, técnicamente llamada vibriosis, puede ser causada por una infección con varias bacterias relacionadas. Entre las peores está V. vulnificus, que es relativamente rara, pero puede ser mortal para las personas vulnerables, con tasas de supervivencia tan bajas como el 33 por ciento, según un artículo científico.
La bacteria se propaga más comúnmente de dos maneras.
Cuando las personas nadan en aguas contaminadas con V. vulnificus, una llaga abierta o un corte pueden proporcionar un punto de entrada para el organismo. Desde allí se propaga, convirtiéndose en la llamada infección carnívora que se extiende rápidamente más allá de la herida hacia el tejido sano. Luego puede pasar al torrente sanguíneo y causar una afección potencialmente mortal llamada sepsis.
La bacteria también se propaga cuando las personas inmunocomprometidas o con enfermedades hepáticas comen ostras crudas que están contaminadas. Los médicos advierten a los pacientes con estas afecciones que no coman ostras crudas, que se infectan con el agua de mar que filtran como alimento.
Las personas mayores generalmente corren un mayor riesgo. Los tres pacientes que se enfermaron en Connecticut tenían más de 60 años. Las personas que toman medicamentos para reducir el ácido estomacal también pueden tener más probabilidades de infectarse o desarrollar complicaciones después de la infección.
Protecciones para los vulnerables
Si se encuentra entre los vulnerables, use zapatos que lo protejan contra cortes y raspaduras cuando esté en agua salada o salobre. Use guantes protectores cuando manipule mariscos crudos. Evite nadar en el océano si tiene un corte, una raspadura u otra abrasión que pueda dejar entrar la bacteria.
Qué observar: la bacteria se apodera de las heridas abiertas.
La vibriosis causa una amplia gama de síntomas, que incluyen diarrea y calambres estomacales, vómitos, fiebre, escalofríos, infecciones de oído e infecciones de heridas.
Los problemas intestinales ocurren más rápidamente en personas que han ingerido la bacteria, generalmente al comer ostras crudas. Las infecciones de oídos y heridas se enrojecerán, se hincharán y serán extremadamente dolorosas con el tiempo. En la piel pueden aparecer ampollas llenas de líquido transparente.
Los síntomas generalmente aparecen dentro de las 12 y las 24 horas posteriores a la exposición, y las personas deben buscar atención médica lo antes posible. Informe a los médicos sobre la exposición: la infección puede propagarse rápidamente si no se trata.
“Si la herida comienza a verse roja, hinchada y dolorosa, o tiene una secreción o el enrojecimiento se extiende más allá de los bordes de la herida, debe buscar atención médica de inmediato”, dijo el doctor Schaffner. “No intente aguantar y esperar a ver si empeora mañana”.
Se necesita una prueba de laboratorio para hacer el diagnóstico. El tratamiento incluye antibióticos y atención de apoyo, pero es posible que se requiera cirugía para limpiar una herida infectada y detener la propagación de la infección.
Su fin de semana en la playa: los vulnerables deben tener cuidado.
Considere evitar el agua, o siquiera caminar en la playa si tiene una herida abierta, incluida una de una operación quirúrgica reciente, un piercing o un tatuaje. Una herida abierta significa cualquier corte, raspadura u otra abrasión que podría permitir que la bacteria ingrese a su cuerpo.
