
Simulación útil para el sector empresarial sobre gestión de documentación del traslado de productos procedentes de Europa, Asia y EUA.
Considerando características especiales, destinos, costos, normatividad internacional, regulaciones, NOM, seguros, resguardos y medios de transporte,
Estudiantes de décimo cuatrimestre de la sexta generación de Ingeniería en Logística Internacional de la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur, presentaron proyectos sobre importación de piezas arqueológicas, maquinaria para minería, insumos químicos controlados y productos alimenticios exóticos, entre otros.
Con la finalidad de realizar una simulación útil para el sector empresarial, el trabajo de las y los estudiantes consistió en gestionar la documentación del traslado de las mercancías asignadas, considerando sus características especiales, destinos, costos, normatividad internacional, regulaciones, Normas Oficiales Mexicanas (NOM), seguros, resguardos y medios de transporte.
Este ejercicio académico, coordinado por la jefa de dicha carrera, Cinthya López Valdivia y los docentes Ketty Villegas y Juan Carlos Kiessling, tiene como finalidad que las y los jóvenes trabajen sobre proceso y productos reales, investiguen las condiciones de un servicio, contacten proveedores y puedan realizar una simulación con apego a la realidad y las necesidades de un cliente.
El alumnado integra conocimientos y herramientas adquiridos en otras asignaturas del cuatrimestre, logrando cumplir con el enfoque del 70 por ciento práctico del modelo de Universidades Tecnológicas.