
** En Chihuahua, Juárez y Parral; con actividades que fomenten trabajo transdisciplinario de investigación y generación de conocimiento del arte, cultura y tecnología
** Temas centrales: desplazamiento, viaje y migración; dirigido a profesionistas del arte, la investigación, y a la comunidad estudiantil
Del 25 de agosto al 15 de septiembre se realiza la segunda edición del Festival de Arte Nuevo 2018 (FAN), un evento dirigido a la comunidad estudiantil, profesionistas del arte y de la investigación, cuyas actividades promueven el trabajo transdisciplinario, para la generación de conocimiento en temas de arte, cultura y tecnología, considerando el acceso a las expresiones culturales como una vía para acceder a sus derechos humanos y sociales.
Se espera la participación directa de más de 2 mil estudiantes, docentes y profesionistas dentro de las 50 actividades que se realizarán a través del programa Fiestas de Chihuahua, de la Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con más de 20 instituciones, asociaciones civiles, espacios y foros alternativos y dependencias públicas como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Facultad de Artes y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Los eventos que presenta el FAN se dividen en cuatro disciplinas: Investigación transdisciplinar, Arte sonoro y nuevas tecnologías, Artes visuales y Artes escénicas, y contarán con exponentes nacionales e internacionales que realizarán talleres, mesas de diálogo, conciertos, escenificaciones y exposiciones, en diversas sedes de Chihuahua, Ciudad Juárez y Parral.
El tema central de esta edición 2018, parte de los conceptos de desplazamiento, viaje y migración, en relación a la posibilidad de tener otras lecturas sobre el proceso artístico y su contexto, con el fin de generar una relación arte-comunidad, desde distintas perspectivas vinculadas a los procesos de aprendizaje humanista, de colaboración y co-creación en las prácticas artísticas y la trasformación social.
El FAN atiende nuevas propuestas de procesos creativos, a la par de formalizar un intercambio del Estado hacia otros países del mundo, que permite a los artistas locales conocer otros escenarios del arte en la búsqueda de una plataforma que de manera creativa e incluyente, genere las conexiones necesarias para el intercambio de conocimiento transdisciplinario.
Para mayores informes y consultar el programa completo, visite la fanpage:https://www.facebook.com/FANChihuahua/
video de la rueda de prensa en:
https://www.facebook.com/CulturaChih/videos/330054367567906/