
Las firmas de contadores públicos deben estar preparadas para las revisiones que realiza el
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en lo que refiere a las Normas de Ética Profesional y
Control de Calidad.
Así lo dieron a conocer los Contadores Públicos Certificados, Olivia Teruel Martínez, Lourdes
Angélica Betancourt Rodríguez, María Lourdes García Chavero y Manuel Esparza Zuberza, todos
integrantes de la Comisión de Control de Calidad del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de
Chihuahua.
Lo anterior durante el curso de Ética Profesional para firmas de contadores públicos, impartido por
ese órgano colegiado.
Durante su participación María García, resaltó la importancia de conocer los aspectos más
importantes que incluyen las revisiones de control de calidad en cumplimiento con la norma que
refiere a ese tema.
Agregó que las revisiones no aplican únicamente para las grandes o las más reconocidas firmas de
contadores, sino que también se aplican a las medianas y pequeñas.
Lourdes Betancourt, destacó que actualmente ya se realizan revisiones a las firmas de contadores
públicos, por lo que todos los involucrados deben estar preparados para ser revisados ya que estos
son procesos extensos y con una serie de requisitos.
Explicó que es el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, quienes dan el listado al Colegio de
Contadores de Chihuahua, de las firmas que serán revisadas por lo que esa decisión viene desde la
Ciudad de México y no desde la sede local.
Por su parte Olivia Teruel Martínez, expresó que es muy recomendable que al interior de las
firmas de profesionales de la contaduría, se genere una cultura de calidad incluyendo dentro de
sus principios y sus metas el tema de la ética y la calidad.
Manuel Esparza Zuberza, enfatizó en la importancia de estar certificados ya que esto es un
requisito de las firmas de contadores públicos independientes, de no cumplir con dicha norma se
está sujeto a sanciones.
Por ese motivo se establecen varios criterios de revisión que las firmas tienen que cubrir con
determinados requisitos de calidad, ya sea en sus papeles, en sus métodos de contratación, en su
trato con el personal y con los clientes, entre otros.