
El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con la estrategia nacional
PrevenIMSS, mediante la cual promueve acciones integrales de
prevención para llevar una vida saludable.
La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en
Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, emitió recomendaciones
para evitar la obesidad y sobre peso en menores de edad.
El asesor médico, doctor Arturo Talamás Terrazas, informó que la obesidad es
uno de los males que acecha la vida de los jóvenes adolescentes, la cual se deriva
principalmente por una vida sedentaria y por malos hábitos alimentarios.
Comentó que los menores de edad que tienen problemas de sobre peso tienen en
común el consumo de alimentos fáciles de conseguir, carentes de nutrientes,
como frituras y bebidas azucaradas, lo cual propicia el incremento de por lo menos
tres o cuatro kilos más por año de lo normal.
Además, de no llevar las tres comidas que son recomendadas para una sana
alimentación, omitiendo la más importante como es el desayuno, que – de llevarse
de manera adecuada—es la que aporta la energía necesaria para la jornada
diaria.
Indicó que otro de los aspectos que son fundamentales para el incremento de
peso corporal es el desbalance nutricional de la dieta, en donde el consumo de
calorías no se corresponde con la actividad física diaria, ni el de proteínas
tampoco satisface las necesidades del organismo en plena fase de crecimiento y
desarrollo.
Por lo tanto, el médico del IMSS emitió las siguientes recomendaciones para evitar
la obesidad y el sobre peso en la niñez y la adolescencia:
Aumentar en la alimentación diaria la presencia de frutas, verduras y
cereales, sobre todo integrales por su aporte mayor de fibra
Aumentar el consumo de pescado
Emplear aceite de oliva virgen en la preparación de los alimentos
Eliminar los alimentos fritos de la dieta, sustituirlos por los cocinados a la
plancha o los guisos con poca grasa
Limitar la ingesta de alimentos ricos en azúcar y sal
Beber no menos de dos litros diarios de agua
Estimular desde temprana edad la práctica constante de ejercicios físicos
Destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con personal
especializado para dar atención y seguimiento a los pacientes con este tipo de
problemas.
“Exhortamos a los padres de familia que tienen a niños, adolescentes o jóvenes
con obesidad y sobre peso a acudir a su Unidad de Medicina Familiar para que un
experto, ya sea del área de Trabajo Social, o los promotores de la Salud, le
brinden la orientación necesaria para elevar su calidad de vida y evitar mayores
complicaciones”, concluyó.