
La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en
Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, emitió recomendaciones
para un correcto cepillado de dientes.
La coordinadora delegacional de Estomatología, doctora Laura Garza Villarreal,
manifestó que la limpieza bucal se debe de realizar mínimo tres veces al día,
después de cada comida, Esta acción previenen algunas de las enfermedades
bucales. Pero indicó que éste procedimiento no siempre se realiza de manera
adecuada o correcta.
Por lo tanto, indicó que se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
seleccionar un cepillo apropiado, el cual varía de una persona a otra; adquirir una
crema de dientes de buena calidad; cambiar los cepillos de dientes cada tres
meses.
La técnica de cepillado más común se realiza en con los siguientes pasos:
El cepillo dental, se inclina unos 45 grados contra el borde de la encía
deslizando hacia abajo sobre la superficie de los dientes y muelas
superiores y hacia arriba para los dientes y muelas inferiores, manteniendo
una ligera presión sobre la encía. Limpiando así las superficies externas.
Posteriormente, se debe limpiar las superficies internas de los dientes con
el mismo movimiento anterior.
Lo siguiente es cepillar la superficie masticatoria de las muelas con un
movimiento hacia atrás y adelante combinándolo con movimientos
circulares. Hay que repetir el paso una y otra vez con presión, pero con
cuidado de no lastimar las encías.
Se debe de cepillar suavemente la lengua y las encías para eliminar las
bacterias y restos de comida.
El uso del hilo o seda dental. Se recomienda hacerlo antes del cepillado
dental, y la forma correcta para utilizarlo es: cortar aproximadamente 30
centímetros de hilo, enrollar los extremos de los dedos medios e introducirlo
en el espacio entre un diente y otro para eliminar residuos de comida.
Es muy importante visitar al estomatólogo para que se capacite en la forma
correcta del cepillado dental y promover las acciones de prevención para
enfermedades bucodentales.