
Necesario mantener los patios limpios y evitar concentraciones de agua
Recomienda aplicar la estrategia: “Lava, Tapa, Tira y Voltea”
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta a la población a extremar
precauciones durante la temporada de lluvias por la proliferación de mosquitos, moscas,
arañas y cucarachas que ponen en riesgo la salud y recomienda mantener limpios los
patios, jardines, azoteas y evitar concentraciones de agua, para evitar factores de riesgo.
Roberto Quiroz Saenz epidemiólogo adscrito al Hospital General de Zona No 6
puntualizó que es precisamente a partir del comienzo de las lluvias y la consecuente
acumulación de agua en charcos, llantas, botes, juguetes, entre otros depósitos, cuando
se reproduce exponencialmente la fauna nociva, como los mosquitos (moyotes).
“Es cuando se incrementa la incidencia de enfermedades provocadas por las picaduras
de mosquitos porque algunos son portadores de virus que trasmiten al ser humano
(chikungunya, dengue, zica y virus del Nilo), ante lo cual la prevención es la mejor forma
de protegerse”, expresó.
Entre las recomendaciones generales está mantener limpias las viviendas, las áreas de
trabajo a la intemperie y aplicar la estrategia “Lava, Tapa, Tira y Voltea” cualquier
depósito en donde se acumule agua que se pueda convertir en criaderos potenciales de
mosquitos; así como tapar el agua limpia que se tenga acumulada, barrer y destilichar
los patios.
El especialista en Salud Pública del Instituto aconsejó el permanentemente saneamiento
básico de los hogares para evitar la proliferación de insectos, arreglar y colocar
mosquiteros en puertas y ventanas, y en las personas si es necesario, usar repelente de
insectos, pantalón y camisa o blusa de manga larga.
Indicó que en caso de ser picado por un insecto y manifestar fiebre, dolor de cabeza,
articular y muscular intenso, náuseas o vómito, es necesario acudir de manera inmediata
con un médico y consumir bastante agua.
El especialista explicó que también se deben tomar previsiones a la hora de viajar a
zonas de costa o lugares calurosos y húmedos, ya que es ahí cuando se puede contraer
algunos virus que provocan enfermedades tropicales.
El Seguro Social exhorta a seguir estas recomendaciones para evitar riesgos en la salud
de las personas.