Participaron niños de 3 a 6 años procedentes de diversas regiones del estado
Del 2014 a la fecha se han capacitado a 22 mil 977 niños y niñas sobre el
cuidado de la salud.
Como parte del programa permanente de orientación y cuidado de la salud PrevenIMSS,
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, aplica la estrategia
CHIQUITIMSS para acercar la atención preventiva a las niñas y niños en edad escolar.
Es así que se realizó el Segundo Encuentro Anual CHIQUITIMSS-Junior, en donde
participaron casi 300 niños de entre 3 y 6 años de edad en conjunto con sus padres y/o
cuidadores.
Este evento se llevó a cabo en el Jardín de Niños “Jugando Aprendemos”, ubicado en la
ciudad de Chihuahua, en donde se realizaron diversas actividades, entre las que destacó
un “rally de la salud” para celebrar haber culminado la Estrategia Educativa de Promoción
a la Salud.
Lo anterior lo dio a conocer la licenciada Fabiola Pérez Domínguez, Coordinadora
Delegacional de Trabajo Social del IMSS en Chihuahua, quien destacó que en dicha
estrategia a nivel estatal del 2014 a la fecha se han capacitado a 22 mil 977 niños y niñas.
Explicó que las estrategias educativas de promoción a la salud son modelos educativos
instrumentados por el Programa PrevenIMSS, que permiten proporcionar a la población
los temas básicos de educación para la salud contempladas en las Cartillas Nacionales
de Salud.
Abundó que también contemplan dinámicas de bloques temáticos que incluyen temas a
fines a cada grupo de edad, como lo es alimentación correcta, actividad física, consumo
de agua, entre otros.
Detalló que las estrategias educativas se desarrollan a través de talleres con dinámicas,
los cuales son organizados y desarrollados por personal de Trabajo Social, así como
promotores de Salud, tanto en Unidades de Medicina Familiar, guarderías, escuelas y
empresas.
“En las dinámicas que se desarrollan se hace uso de material didáctico especialmente
diseñado con la finalidad de promover un estilo de vida activo y saludable”, dijo.
Asimismo, la funcionaria explicó que el principal objetivo de la estrategia Chiquitimss “es
educar a nuestros niños en cuanto a la salud se refiere, implementando mediante
dinámicas de juego, enseñanzas sobre alimentación saludable, actividad física,
prevención de accidentes, prevención de violencia, entre otros”.
Finalmente la titular del área de Trabajo Social, mencionó que con dicho encuentro, se
refrendó el compromiso del IMSS con la población en cuanto a la prevención y promoción
de la salud se refiere.