- La película «Después del azul» del cineasta chihuahuense ha sido multinominada en festivales de cine internacionales
- Ha ganado como mejor largometraje de ciencia ficción en dos ocasiones
Una vez más la cinta producida y dirigida por el chihuahuense Octavio Gasca, “Después del azul” fue galardonada como mejor largometraje de ciencia ficción, en esta ocasión por su nominación en el Festival Internacional de Cine de Calculta.
Ya anteriormente la película había logrado colocarse en la mira a nivel mundial al obtener cuatro primeros lugares y una mención especial en el Festival Internacional de los Cinco Continentes, celebrado en Venezuela el pasado mes de mayo. Además, la cinta hecha completamente por talentos locales, fue premiada como mejor película de ciencia ficción y mejor cinematografía, condecoración recibida por su creador Octavio Gasca.
En aquella ocasión también Irene Aguilar, escritora de la historia, obtuvo el premio como mejor guionista, y José Sandoval el de mejor actor principal. Por su parte, Miguel Serna recibió una mención especial por su trabajo como actor secundario.
El nuevo premio obtenido en Calcuta le da ahora la oportunidad de competir por los prestigiosos premios de la Golden Fox en la Gala Anual de proyección en vivo de CICFF (Calcuta Cult Film Fest), a celebrarse el próximo mes de diciembre.
Luego de un arduo proceso de realización, “Después del azul” comenzó su travesía de éxito al ser inscrita por sus creadores en el Circuito Internacional de Festivales de Cine, eventos cuya intención es difundir y premiar el cine independiente e innovador.
El largometraje ha incursionado en el arte fílmico internacional al ser nominado en: Barcelona Film Planet (nominada a la mejor película), Los Ángeles Cine Fest (semifinalista), Caribbean Film Festival & Market (semifinalista), Digital Box Office (en competencia al mejor largometraje), Krajina Film Festival, en Bosnia y Herzegovina, así como en el Lakecity Film Festival de Lagos, Nigeria.
«Somos más de lo que percibimos. Energía que se hace visible cuando la muerte nos mira de cerca», dice la sinopsis de la cinta que aborda el amor, la soledad y la muerta como temas centrales.
El elenco de está integrado por: José Sandoval, Joahana Heredia, Augusto Terrazas Iván Chavero, Rebeca Gameros, Tania del Castillo, Inet Simental, Perla Bonilla, Miguel Serna y José Alvarado. El guion fue escrito por Irene Aguilar, música por Galia Mirsha y Benito Jiménez. La dirección, fotografía y producción son obra del cineasta Octavio Gasca.