
BERLIN, GERMANY - SEPTEMBER 05: A doctor speaks with a patient about her high blood pressure, or hypertension, on September 5, 2012 in Berlin, Germany. Doctors in the country are demanding higher payments from health insurance companies (Krankenkassen). Over 20 doctors' associations are expected to hold a vote this week over possible strikes and temporary closings of their practices if assurances that a requested additional annual increase of 3.5 billion euros (4,390,475,550 USD) in payments are not provided. The Kassenaerztlichen Bundesvereinigung (KBV), the National Association of Statutory Health Insurance Physicians, unexpectedly broke off talks with the health insurance companies on Monday. (Photo by Adam Berry/Getty Images)
– Afiliados tienen derecho a detección, tratamiento y medicamentos gratuitos para atender Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
– Generan entre otros síntomas: alteraciones en el metabolismo, cambios en el estado de ánimo y debilidad muscular
Gracias a la cobertura del Seguro Popular, las personas afiliadas tienen derecho a recibir atención y medicamentos de manera gratuita, para atender padecimientos relacionados con alteraciones de la glándula tiroides.
De acuerdo a información proporcionada por Osvaldo Jordán González, subdirector de Gestión de Servicios de Salud del Seguro Popular en Chihuahua, este programa público de salud, cubre de manera integral tratamientos para atender tanto casos de hipertiroidismo como de hipotiroidismo.
“Con su afiliación al Seguro Popular, las personas que así lo requieran, pueden recibir el tratamiento integral contra estos padecimientos. La cobertura va desde la detección, el tratamiento y todos los insumos médicos necesarios durante su proceso”, apuntó.
Informó que ambos padecimientos se derivan de funciones irregulares de dicha glándula, siendo el hipotiroidismo una enfermedad caracterizada por la disminución funcional de la tiroides, mientras que el hipertiroidismo consiste en el incremento de la actividad de la misma.
Ambos padecimientos generan síntomas que afectan prácticamente a la totalidad de los sistemas, y generan entre otros síntomas, alteraciones en el metabolismo, cambios en el estado de ánimo y debilidad muscular.
En ese sentido, señaló Jordán González, en caso de presentar cualquier síntoma que pudiera sugerir la presencia de un padecimiento de esta naturaleza, es necesario acudir a una Unidad de Salud, para descartar o iniciar el tratamiento correspondiente.
El único requisito para recibir atención médica gratuita por parte del Seguro Popular, es contar con una póliza de afiliación vigente, la cual puede tramitarse en cualquiera de los 47 Módulos de Afiliación con que se cuentan en el territorio estatal.