
Washington DC, Estados Unidos.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que pidió a la Secretaria de Seguridad Nacional que niegue las solicitudes de visa de atletas transgénero.
«También pedí a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, (…) que niegue cualquier solicitud de visa de hombres que, fraudulentamente, intenten entrar a Estados Unidos identificándose como atletas mujeres», dijo el Mandatario durante una ceremonia donde firmó una orden ejecutiva que busca prohibir a atletas trans competir en deportes femeninos.
La orden, titulada «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos», otorga a las agencias federales, incluidos los Departamentos de Justicia y Educación, amplia libertad para garantizar que las entidades que reciben fondos federales cumplan con el Título IX de acuerdo con la visión de la Administración Trump, que interpreta el «sexo» como el género que se le asigna a alguien al nacer.
«Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos termina», dijo Trump en una ceremonia de firma.
La Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la orden «mantiene la promesa del Título IX» y requerirá «acción inmediata, incluidas acciones de cumplimiento, contra las escuelas y asociaciones deportivas» que nieguen a las mujeres deportes de un solo sexo y vestuarios de un solo sexo.
La orden coincidió con el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en los Deportes, y es la última de una serie de acciones ejecutivas de Trump dirigidas a las personas transgénero.
La orden ofrece cierta claridad. Por ejemplo, autoriza al Departamento de Educación a sancionar a las escuelas que permitan que compitan atletas transgénero, citando el incumplimiento del Título IX, que prohíbe la discriminación sexual en las escuelas. Cualquier escuela que incumpla esta norma podría potencialmente no ser elegible para recibir fondos federales.
La orden también pide que los organismos deportivos privados se reúnan en la Casa Blanca para que el Presidente pueda escuchar en persona «las historias de atletas femeninas que han sufrido lesiones de por vida, que han sido silenciadas y obligadas a ducharse con hombres y competir con hombres en campos deportivos de todo el país».
