Con la finalidad de incrementar la infraestructura hospitalaria de la ciudad y generar un mejor nivel de vida para las familias más desprotegidas, el Club Rotario Internacional expuso al Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, el desarrollo de varios proyectos en esta frontera, entre ellos la creación de un hospital.
El Alcalde encabezó este mediodía una reunión en la estuvieron presentes Francisco Trejo Cebrián gobernador del Distrito 4110 del Club Rotario Internacional; el secretario del Ayuntamiento, Roberto Rentería Manqueros; Arturo Ayala Galindo, titular de la Dirección de Asentamientos Humanos; así como los presidentes de los 13 clubes rotarios de Ciudad Juárez.
La finalidad del encuentro era dar a conocer los pormenores de la petición que hicieron al Municipio el 30 de julio, en donde solicitaron la enajenación de un terreno para el desarrollo de un hospital que sería construido con recursos propios del Club Rotario.
Al respecto el Alcalde mencionó que se trata de un proyecto importante de gran beneficio para la comunidad, por lo que desde un inicio giró instrucciones al director de Asentamientos Humanos para que diera seguimiento a la tramitología para encontrar un terreno viable para la construcción.
Francisco Trejo Cebrián, aplaudió la disposición de las autoridades del Municipio dar apoyo a la petición, asegurando que la labor de servicio social es algo que tienen en común los funcionarios del Gobierno Municipal Independiente con los Integrantes del Club Rotario Internacional, lo cual permite que se habrán los canales de comunicación para el desarrollo de acciones que beneficien a la comunidad.
El secretario del Ayuntamiento Roberto Rentaría, explicó que actualmente la Dirección General de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos trabajan en la generación del dictamen para conocer la viabilidad del proyecto en el terreno que se tiene contemplado, antes de ser presentado a Cabildo.
El Alcalde pidió a los integrantes del Club Rotario su paciencia al respecto de este trámite, y fue claro al señalar que el proceso de enajenación tiene varios candados que controlan los tiempos de esta gestión, con la intención de que el proceso sea honesto y transparente.