
Como cada año, lo que se ha vuelto una tradicional, niños y jóvenes que conforman la
Orquesta Sinfónica de Paz, llevaron a cabo la presentación anual del su recital, en donde
dan muestra de sus talento, creatividad y ponen en práctica todo lo aprendido en lo que
va del año
La agrupación es un proyecto hecho realidad por parte de la Red de Cohesión y
Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad A.C., con el apoyo de la
Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), así como diversas autoridades,
pero posible gracias al compromiso de cientos de familias.
La Orquesta de Paz está conformada por alrededor de 65 niños y jóvenes de entre 6 y 20
años de edad, de varias colonias en las que trabaja la Asociación Civil, en donde se
ofrecen una serie de alternativas de sano entretenimiento, como parte de una estrategia
integral para contribuir en materia de prevención del delito, empoderamiento de los
espacios público y cohesión social.
La presentaciones se llevó a cabo en el Auditorio Galileo Galilei del Museo Semilla, en
donde se dieron cita cientos de padres y madres de familia, invitados especiales, así
como sociedad en general, quienes apreciaron el talento de todos los que conforman la
agrupación.
El grupo de niños y jóvenes que conforman la Orquesta Sinfónica de Paz, reciben
clases por parte de un grupo de maestros especializados en instrumentos como:
violines, viola, chelos y contrabajos, el piano, además de percusiones, las cuales
incluyen las trompetas bombo, lo que generado que los pequeños en un corto tiempo
hayan tenido presentaciones en auditorios, foros y festivales diversos.