
Chihuahua, Chih.- Hoy, 7 mil 940 estudiantes del Consejo Nacional de Fomento
Educativo, se reintegraron a las actividades académicas, después del período vacacional
decembrino, tanto en el programa institucional de educación básica comunitaria rural e
indígena.
Con ello, 1,064 Centros de Educación Comunitaria, nuevamente se llenaron de risas,
juegos, cantos y vivencias infantiles después del receso escolar de diciembre. Niños y
niñas tutorando el aprendizaje a Líderes Educativos y estos a sus estudiantes. Los
centros educativos son atendidos por 1, 246 Figuras Educativas, encargadas de tutorar a
niños y niñas en el nuevo Modelo de Aprendizaje Basado en la Colaboración y Diálogo, se
niños y niñas investigarán y lograrán nuevos aprendizajes, en 956 comunidades del
Estado de Chihuahua, donde CONAFE brinda cobertura educativa.
De las 1,246 Figuras Educativas, 1004 corresponden a Líderes para la Educación
Comunitaria, 110 Capacitadores Tutores, 47 asistentes educativos, 6 Coordinadores
operativos, 12 Coordinadores Académicos de seguimiento, 5 Asesores para el desarrollo
Comunitario, 25 Caravanos Culturales y 74 Asesores Pedagógicos Itinerantes, fieles
acompañantes de alumnos, alumnas, montañas, sus veredas, arroyos, riachuelos, ríos,
para llegar hasta lo más alto de la sierra, barrancas o llano, el caso es llevar educación
con calidad a aquellos municipios del área rural e indígena, donde sólo CONAFE llega,
informó el Delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Chihuahua,
Felipe González Bermúdez.
CONAFE imparte educación básica: 566 servicios nivel preescolar, 323 en Primaria, 160
en Secundaria y cuenta con 14 Caravanas Culturales, donde día a día se aplican las
diversas unidades de aprendizaje del Nuevo Modelo Educativo CONAFE.
Así mismo se trabaja con padres, madres de familia y miembros de la comunidad en pos
de un desarrollo integral de alumnos/alumnas de la institución educativa y sus familias,
concluyó González Bermúdez.