El Virus de la Inmunodeficiencia Humano (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), son de los mayores problemas para la salud pública, por tal razón, la Secretaría de Salud, pone a disposición de la sociedad chihuahuense los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS).
Los CAPACITS son unidades de salud que proporcionan servicios especializados para pacientes con VIH e Infecciones de transmisión sexual, de forma ambulatoria, en donde se brinda atención médica integral, enfermería, estudios de laboratorios y talleres de adherencia.
Asimismo, se otorga apoyo psicológico y de trabajo social a las personas afectadas y sus familiares.
Como parte de los servicios se brinda acceso al tratamiento antirretroviral para todas las personas con VIH que no están cubiertos por regímenes de seguridad social.
Actualmente existe un centro en Chihuahua, en la en la calle Ejército Mexicano No. 3707, de la Col. Centro, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm y tel. 614 426 60 00 y otro en Ciudad Juárez, en la Av. Paseo Triunfo de la República No. 3520, Col. Partido Romero en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm y tel. 656 613 55 10.
Con el fin de reforzar acciones se cuenta además con los Servicios de Atención Integral Hospitalaria, el cual se brinda directamente en hospitales.
De 1983 a octubre de 2017, se han detectado alrededor de 8 mil 799 personas con el virus del SIDA, lo que representa un promedio de 245 casos en lo que va del año.
Las 11 jurisdicciones de la dependencia estatal trabajan en conjunto por medio de la realización de pruebas rápidas, con la finalidad de detectar de forma oportuna las infecciones de transmisión sexual.