
Hay que usar chamarras, bonetes, guantes y bufandas, que protejan pecho, nariz
y boca
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, exhorta a los padres de
familia para que extremen precauciones hacia sus hijos por la entrada de la temporada
invernal, puesto que los niños menores de cinco años de edad se encuentran dentro de
los grupos vulnerables a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
El doctor Ismael Rodríguez Chávez, coordinador auxiliar de Salud Pública del Instituto
advirtió que conforme se aproxima el invierno y la llegada de continuos frentes fríos al
territorio estatal, se estarán generando importantes descensos en las temperaturas, lo
cual representa un factor de riesgo para la población vulnerable, principalmente para los
pequeños en edad escolar y menores de cinco años.
Añadió que la exposición a estos cambios de clima predisponen al cuerpo dejándolo
vulnerable ante las infecciones virales y bacterianas. “Esto provoca que el menor quede
indispuesto durante varios días y si no recibe los cuidados necesarios, las IRAS pueden
complicarse y avanzar a problemas como bronquitis o neumonías, inclusive dañar los
oídos, lo cual representa un riesgo para la salud del menor”.
Ante esto, es mejor tomar medidas preventivas para evitar enfermarse e impedir, en lo
posible, salir de casa con los menores en horarios fríos: muy temprano o por la noche. En
caso de ser necesario salir, abrigarlos con chamarras, bonetes, guantes y bufandas que
protejan el pecho, nariz y boca.
A los niños en edad escolar hay que explicarles el riesgo que representa exponerse al
frío; hay que concientizarlos para que eviten desvestirse al permanecer en la escuela y
exponerse a cambios bruscos de temperatura. Ante el frío y viento deben mantener
cubiertos boca y nariz al salir del salón de clases.
Asimismo, es necesario inculcar en ellos hábitos saludables, como consumir frutas de
temporada ricas en vitaminas A, C y E que fortalecen su sistema inmune y evitar los
alimentos chatarra.
En caso de que se presenten síntomas persistentes de gripe, como tos, estornudos,
catarro, desánimo, dolor de cabeza y cuerpo, evite la automedicación y acuda con el
médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que sean los
profesionales de la salud quienes diagnostiquen y traten la enfermedad, pues las
infecciones obedecen a distintas causas y sólo el médico las puede definir.