
????????????????????????????????????
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación y Deporte y la Universidad
Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), dio inicio al Diplomado en Atención Integral del
Abuso Sexual en la Niñez y Adolescencia.
La capacitación está dirigida a personal de las diferentes instancias que conforman la Red para la Atención
Integral de la Violencia Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, como son: Secretaría de Educación y Deporte,
Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social, Fiscalía General del Estado, Poder Judicial del Estado de
Chihuahua, UPNECH, SEECH, DIF Estatal y Municipal, Sistema Nacional de Protección Integral a Niños, Niñas
y Adolescentes (SIPINNA), y el Centro de Derechos Humanos de la Mujer (CEDEHM).
En este primer diplomado se tendrá la formación de 60 multiplicadores de todo el estado, quienes durante seis
meses aprenderán acerca de la detección y prevención del abuso sexual en la niñez y adolescencia, y
posteriormente, en una segunda etapa, continuarán durante otros seis meses con la capacitación en el tema de la
atención de este fenómeno.
El arranque de los trabajos del diplomado se llevó a cabo en el auditorio del Campus Chihuahua de la UPNECH,
donde se contó con la presencia de la rectora de esta institución educativa, Victoria Esperanza Chavira Rodríguez
y el director general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Manuel Arias Delgado.
La rectora de la UPNECH brindó un mensaje de bienvenida a las y los participantes de esta capacitación, a través
de la cual se busca brindar mayores herramientas para la atención del doloroso problema que representa el
maltrato y abuso sexual que sufren las niñas, niños y adolescentes, asimismo, agradeció y reconoció a las
personas que trabajaron arduamente en el diseño de la malla curricular de esta especialidad y que compartieron
sus saberes y amplia experiencia sobre el tema.
Agregó que hace unos años parecía inimaginable que todas las instancias gubernamentales que atienden desde
diferentes ámbitos el abuso sexual en menores y adolescentes, pudieran sentarse y ponerse de acuerdo para
desarrollar protocolos y políticas públicas para la prevención y atención de este fenómeno, sin embargo, la
administración que encabeza el gobernador Javier Corral, ha sido sensible al problema y demostrado gran interés
y disposición para erradicar este mal tan lacerante para las víctimas y sus familias.
“Hoy estamos ante un hecho inédito en nuestro estado, todos juntos construyendo un andamiaje que vaya al
rescate de la niñez y de la adolescencia que viven el horror del abuso sexual, a fin de que las instituciones públicas
de salud, justicia, desarrollo social y educación, sumando esfuerzos con la sociedad civil, ampliemos y reforcemos
esta gran red de apoyo, se requiere en un principio contar con personal especializado para detectar y atender este
grave problema”, expresó la rectora.
A su vez, el director general de SEECH fue el encargado de la declaratoria de inicio de los trabajos del
diplomado, en su mensaje el funcionario manifestó que la atención del abuso sexual en menores y adolescentes es
tarea de todos, además dijo que no solamente es importante conocer el tamaño aritmético del problema, sino
compenetrarse del tamaño cualitativo de este fenómeno.
“Si estamos reconociendo a través de algún diagnóstico la dimensión del problema, lo que sigue es prepararnos
para entender y atender los casos de abuso sexual con durabilidad, efectividad, y con acciones que lo contrarresten
y desaparezcan, por eso es importante que los especialistas nos guíen y ayuden a entender los protocolos de
intervención, prevención, resolución y desaparición de este fenómeno”, aseveró Arias Delgado.