– Como ejemplo solo en Madera se inviertieron 50 millones de pesos para
infraestructura
– Excelente relación con alcaldes gracias a giras y audiencias públicas, afirma
“Potenciar las capacidades de los pueblos es una tarea medular para la actual
administración encabezada por el gobernador del Estado Javier Corral Jurado”, expuso la
secretaria de Desarrollo Municipal (SEDEMUN), Rocio Reza Gallegos, quien dijo que
estar cerca con la gente mediante audiencias públicas causa como efecto inmediato conocer
de cerca la problemática de cada comunidad; a ello tambien abonan las giras de trabajo que
se han hecho por los 67 municipios de la entidad.
En entrevista radiofónica, dijo que una tarea fundamental de la SEDEMUN es detectar las
carencias de los municipios y suprimir la debilidad institucional mediante asesorias a los
funcionarios publicos para sí hacer que la curva de aprendizaje sea menor, por lo tanto ello
se refleja en mejores servicios a la población a corto plazo, anotó Reza Gallegos.
Por otro lado se promueven programas de desarrollo regional, ya que la visión del
gobernador es regresar la mirada a lo local y potenciar las capacidades para saber qué
capacidades tenemos desde el ambito local, para ello la Universidad Autonoma de
Chihuahua a través de la facultad de ciencias agrotecnológicas, apoya con asesoria y
capacitación a funcionarios públicos, aunado a ello se sostiene la aplicación de modelos de
desarrollo que sean ajustables a cada localidad en el corto y mediano plazo. Por ello la
necesidad de mantenerse cerca y tomados de la mano con los municipios, pues el tiempo es
corto y los recursos son pocos de ahí la relevancia de impactar en el menor tiempo posible,
enfatizó.
El comité de inversion ha sido piedra angular para el desarrollo municipal, pues gracias a su
implementación se ha logrado detectar cuales son las prioridades en cada localidad, apuntó
Reza Gallegos, “es aquí donde se involucra a los alcaldes y la sociedad, con quienes se
miden las prioridades y de acuerdo una calificacion del uno al 10 se determina el proyecto
que tiene mas viabilidad”. Esto ayuda a resolver la problemática mediante proyectos
realmente necesarios, exteriorizó la funcionaria estatal, quien asentó que de manera directa
a los municipios se han aplicado este año mil 500 millones para obras muy especificas, aún
con todo y ello el rezago es mucho y se atiende lo mas indispensable para bienestar de la
gente, subrayó.
Otro gran reto, sostuvo es sanear las finanzas y reorientar los recursos donde realmente se
necesitan, pues eso ayuda a sacar del rezago a las comunidades rurales de muchos puntos
del Estado. No obstante la implementación del programa Desarrollo, Paz y Reencuentro
pretende atender de forma y de fondo los problemas en los municipios mediante la
reconstruccion del tejido social por un lado, y la activacion de la economía. Ambos
conceptos son elementales dado que son necesidades urgentes a las que convoca la
sociedad. Al estar ambos factores débiles los grupos delincuenciasles crecen, ya que los
jóvenes no tienen opciones tangibles y ello causa que el tema de la inserguridad vaya en
aumento, expresó.
La secretaria destacó como ejemplo, que nada más en el municipio de Madera se tienen 50
acciones muy definidas, ello gracias al plan de trabajo en el que se ha investigado no solo
en la cabecera municipal sino en las distintas comunidades como El Largo maderal, Las
Varas, Nicolas Bravo por citar algunos, lo que dio como resultado una inversión para
infraestructura de 50 millones de pesos, recurso que es significativo, pues si se observa
Madera desde su entrada tiene un rezago notorio que ha incrementado en los últimos cuatro
años.
“Cuando la gente ve que la escuela empieza a cambiar y se mejora el acceso como se hace
en la actualidad entonces el ánimo es diferente y para bien”, pues ello da la oportunidad de
ver un Madera nuevo y para adelante. Es claro sostuvo Reza Gallegos, que no es nada facil
resolver los problemas a corto plazo, pero la gente lo sabe, la idea es no solo llevar un
mejoralito, sino ir al fondo para atender problemas medulares, pues se han descuidado
sectores vulnerables como los adultos mayores e incluso en Madera ni guardería se tenía
contemplada y en este gobierno el plan es impulsar un espacio de este tipo para las madres
trabajdoras y sus hijos, enfatizó.
La política para mi es construir, dijo textual la secretaria ante la pregunta sobre su relación
con los alcaldes, pues independientemente de colores partidistas el gobierno debe ser plural
y sin distingo partidista, por lo que dijo creer que existe un gran ánimo, aunque reconoció
que el reto es muy grante, ante ello insistió a mantenerse tomados de las manos y mirar
hacia el mismo objetivo, para mantener como hasta hoy una relación que calificó de
excelente con los alcaldes.
Para hacer mayor énfasis al respecto, dijo que ella al tomar posesión como titular de la
Secretaria entendió que le comisionaban a los presidentes municipales y la relación con
ellos, por ello se ha encargado de que no existan conflictos, sino un afan de construir el
antes y depues de Chihuahua y ello es algo que se hace, puntualizó.