En las diferentes unidades de médicas se están promoviendo las bondades que brinda la alimentación materna, tanto para el menor, como para la madre
Dentro de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del primero al siete de agosto, la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de su Jefatura de Servicios Médicos, está promoviendo las bondades de esta práctica tanto para los menores, como para las madres.
Por medio de pláticas, talleres y carteles, dirigidos a las futuras madres y las que ya están en lactancia, se difunde este tipo de alimentación como la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional suficiente al bebé, debido a que contiene los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear fuerte lazo afectivo con la madre.
Cabe destacar que la leche materna es mucho más fácil de digerir que las fórmulas en polvo, además de que se trata de fluido vivo que cambia para cubrir las necesidades del infante conforme crece.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y la continuación de la misma (con introducción gradual de los alimentos sólidos) hasta el segundo año de vida.
La leche materna contiene anticuerpos específicos contra:
Rotavirus
Escherichia coli
Vibrio Cholerae
Salmonella
Estreptococos
Virus de la polio
Virus de rubéola, entre otros muchos
Disminuye el riesgo de:
Obesidad
Diabetes
Enfermedad cardiaca coronaria
Enfermedad de Crohn
Tétanos neonatal
Maloclusión dentaria
Enfermedades respiratorias
Meningitis
Diarreas
Alergias
Otitis (inflamación de los oídos)
Beneficios de la leche materna en la madre:
Reduce la hemorragia postparto
Acelera la recuperación del útero, debido a la liberación de la oxitocina durante la lactancia
Reduce el riesgo de cáncer de mama
Reduce el riesgo de cáncer de ovario
Protege contra la osteoporosis y fractura de cadera en edad avanzada
Le ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo, ya que la grasa acumulada se utiliza como energía para producir la leche
Se ahorra tiempo, pues es alimento siempre disponible, y no representa algún costo monetario.
Por todo lo anterior, el Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a las futuras madres y aquellas que se encuentran en periodo de lactancia, a proteger a sus hijos brindándoles esta alimentación natural.