
El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Fernando Tiscareño Luján, asistió a la Fiscalía General del Estado para solicitar que el encargado de la dependencia, César Arturo Peniche, le informara acerca de los a avances sobre la denuncia que se presentó el pasado 17 de junio contra la candidata del PAN, María Eugenia Campos Galván, en la que se le acusa de haber recibido casi 8 millones de pesos de la nómina secreta de César Duarte.
El candidato por Morena fue recibido por quien se dijo asesor del Fiscal General, el Licenciado Omar Benítez, mismo que le argumentó a Tiscareño que no le podía agendar una cita con Peniche Espejel, debido a que se encontraba en un congreso de procuración de justicia en el estado de Guerrero; al escuchar esto Tiscareño le solicitó una fecha tentativa para la reunión con el Fiscal y éste argumentó que hasta la siguiente semana lo podría recibir porque el compromiso en el estado del sur vencía el próximo viernes.
Ante ello, Fernando Tiscareño le cuestionó que si existía una crisis de seguridad el encargado del órgano de procuración de justicia no estaba en el estado y no había quien atendiera casos de suma importancia como lo es impedir la candidatura de Campos Galván, el alza a la tasa de homicidios y ejecuciones en Chihuahua.
Posterior a ello, Tiscareño se dirigió caminando con la candidata a Sindica Municipal, Miroslava Arvizo, rumbo a Palacio de Gobierno para solicitar que el Gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, respetara su bandera de campaña y que la justicia en Chihuahua no sea selectiva, se aplique de manera real y no solo como una persecución política hacia los ex funcionarios al partido opuesto del ejecutivo estatal.
Cuando el abanderado de Morena se dirigía hacia el despacho del Gobernador, se dió cuenta que el Fiscal General, César Arturo Peniche no se encontraba en Guerrero dando un congreso como se lo hizo saber su asesor Omar Benítez, sino que estaba en Palacio atendiendo a reporteros, mismos que le cuestionaron la petición de los candidatos de la Coalición juntos Haremos Historia, acerca de que Chihuahua tiene una justicia selectiva que no se aplica para aquellas personas que son afines al Partido Acción Nacional.
Ante el enfrentamiento entre Tiscareño y Peniche, este último respondió que se están creando carpetas para la investigación contra María Eugenia Campos y que el proceso de investigación llevaba su tiempo, pero que en su competencia no se encontraba quitar la candidatura por ello lo exhortó a que acudiera a la Fiscalía Especializada Contra Delitos Electorales (FEPADE); Tiscareño Luján le respondió que efectivamente no era de su competencia quitar la candidatura, pero si la de llevar ante las autoridades a Campos Galván para que enfrente a la justicia por el delito de peculado al estar plasmada su firma en los recibos de la nómina secreta de César Duarte.
César Arturo Peniche, le dijo a Tiscareño Luján que lo recibiría el día de mañana a las 18:00 horas en las oficinas de la Fiscalía General del Estado; posterior a ello el candidato por la Alcaldía, se dirigió al despacho del gobernador mismo que su personal amablemente le comentó que en el transcurso de la tarde le agendaría una cita para que Javier Corral le aclarará de frente si la operación ‘Justicia Para Chihuahua’ sólo se aplica para unos cuantos o bien si ve por la defensa de los recursos que César Duarte y Maru Campos robaron para su beneficio personal.